Cagliero11_2023_01_es


Cagliero11_2023_01_es

1 Page 1

▲back to top
CAGLIERO 11 ~
Boletín para la Animación
Misionera Salesiana
Una publicación del Sector para las Misiones para las comunidades SDB y amigos de las misiones salesianas
La educación misionera de los ft
jóvenes al estilo de Don Bosco
Queridos amigos,
No hay mayor don que el de
sentirse llamado por Jesús a
participar. junto a tantos. en
la misión siempre fascinante
de hacer presente su amor
por las personas que
encontramos en nuestro
camino cada dia.
Encontrarnos ante este don
nos permite reconocer la
gratuidad del amor del
Señor por cada una de sus
criaturas y, al mismo
tiempo, nos compromete.
como educadores, a vivir
cada día como personas
enamoradas de la vida,
comprometidas en hacer
visible que la amor que
ilumina los corazones. nos
empuja a celebrar la alegría
del encuentro. aumenta la
esperanza, abre los ojos al
descubrimiento de esa
belleza y sencillez que llena
de sentido y de maravilla la
existencia. ¡Espero que esta
certeza nos empuje siempre
a emprender!
Sor Ruth del Pilar Mora
Consejera general para las
misiones de las Hijas de
María Auxiliadora
En la tradición salesiana la misión y la educación de los jóvenes están vinculadas de
tres maneras que se complementan entre sí. Cuando Don Bosco tuvo que dar
indicaciones sobre el método misionero. optó por abrir colegios y casas de
educación, atrayendo a los jóvenes con bondad y simpatía salesiana. Después de la
educación de sus hijos, los salesianos también comenzaron a hablar de religión con
sus padres. En la visión de Don Bosco. las misiones son capaces de tener un impacto
en toda la sociedad porque los mismos jóvenes cristianos bien educados pasarán
luego a llevar la buena nueva a los miembros de su propia tribu, nación o cultura,
quienes aceptarán gustosamente la palabra de Dios de tales predicadores.
La opción misionera marcó también la vida de las escuelas salesianas. El Rector
Mayor Felipe Rinaldi recordó a los salesianos: "Continuad cultivando este espíritu
misionero en las casas salesianas porque da excelentes frutos en beneficio de los
mismos estudiantes. La pasión apostólica y misionera es uno de los medios más
eficaces para formar el corazón de los jóvenes en afectos elevados y santos,
distrayéndolos del sentimentalismo egocéntrico. Además, es un medio que les
recuerda la realidad de la vida y la pobreza de este mundo, les hace apreciar el bien
de haber recibido una educación católica, en la luz y en la civilización del Evangelio,
y así les anima a corresponder a la vocación de una vida dedicada a los demás".
Al mismo tiempo, en otra parte del mundo. el misionero Vincenzo Cimatti confiaba.
en una de sus cartas. la necesidad de dejarse educar y transformar por la misión que
le ha sido encomendada: "Cuanto más amamos a las personas a las que somos
enviados, más seremos semejantes en todo a ellos, lo que, a mi modo de ver, aún no
ha sido logrado por los misioneros pasados y presentes. Si esto no sucede, estoy
seguro de que la conversión de Japón aún estará a muchos siglos de distancia... Pero
lo cierto es que hasta que nuestro espíritu no sea japonés, no lo lograremos".
En resumen:
La educación es el método misionero,
El espíritu misionero educa a todos
los jóvenes,
¡Los primeros en ser educados son
los misioneros!
Don Michal Vojtáš, SDB,
Vicerrector de la Universidad Pontificia
Salesiana (UPS) de Roma
PARA REFLEXIONAR
Y COMARTIR
¿Cómo puedo promover el desarrollo
humano integral como forma de
anunciar el Evangelio?
¿Cómo puedo fomentar la
conversión del corazón como núcleo
del Desarrollo Humano Integral?

2 Page 2

▲back to top
LOS SALESIANOS VIETNAMITAS
AMAN ESLOVENIA
~
Hermanos, ¿qué es lo que más te gusta de Eslovenia y los eslovenos?
JH: Lo que más me gusta de Eslovenia es la gente. La gente aquí es abierta,
amistosa, reflexiva y bondadosa, especialmente los cohermanos salesianos.
Al principio, cuando llegué aquí, todo fue extraño para mí, pero tuvieron
paciencia en guiarme, amarme y cuidarme para que me integrara bien. Se
han convertido en mis modelos a seguir y mis misioneros.
VL: Eslovenia es un pequeño país de Europa central, pero ha sido bendecido
con muchos hermosos paisajes, lagos, escenarios espectaculares, sitios
históricos, etc. Esto hace que me interese y amo su naturaleza. Los eslovenos
son de mente abierta y serviciales, especialmente los jóvenes son muy
activos y amables. Esto me hace sentir como en casa y cómodo al conocerlos,
comunicarme y trabajar con ellos.
En cuanto al estilo salesiano, ¿cuál es la mayor diferencia entre
Vietnam y Eslovenia?
JH: Yo diría el papel de los salesianos en los programas educativos. En la
mayoría de los programas juveniles, los salesianos eslovenos actúan como
apoyo y mentores en lugar de animadores. En Vietnam, sin embargo, los
salesianos desempeñan el papel de líder y desempeñan un papel clave en
gran parte del programa.
VL: La mayor diferencia entre Vietnam y Eslovenia es el modo de educación.
Los salesianos eslovenos hacen que los jóvenes sean protagonistas y muy
activos, mientras que en Vietnam prestan más atención a ayudar a los
jóvenes a vivir una vida de sacrificio y servicio. Además de crear muchas
actividades para los muchachos, los Salesianos de Vietnam también enfatizan
fuertemente la oración y la Misa diaria. Esta es también la razón por la cual
Vietnam todavía tiene muchas vocaciones y muchos jóvenes quisieran ser
religiosos o seminaristas de la diócesis.
¿Cuál es la mayor ayuda que estáis recibiendo para integraros y crecer
en la realidad salesiana eslovena?
JH: Para mí, lo primero y más importante es la humildad y la sencillez, volver
a ser como un niño para estar dispuesto a aprender, aceptar y formar parte
de la familia salesiana eslovena.
VL: Necesito una comunidad con hermanos que constantemente oren,
respeten, compartan y vivan el amor fraterno con los demás. Si esto está
presente, creo que todos los hermanos estarán unidos y vivirán en el mismo
espíritu de Don Bosco.
JOSEPH (JOŽE) NGUYỄN ĐỨC HU,
SDB (JH)
Vengo de la parroquia de Duc Huy en la
provincia de Dong Nai. Estuve en el
noviciado en la comunidad de Ba Thon,
Ciudad Ho Chi Minh, luego en el
postnoviciado en Da Lat durante tres años.
Quería ser misionera cuando era novicia,
pero solo torné la decisión durante mi
tercer año de filosofía postnoviciado.
VINCENTE (VINKO) LÊ THÀNH TRUNG,
SDB (VL)
Nací en la provincia de Dong Nai. Hice mi
noviciado en la Comunidad del Sagrado
Corazón de Jesús en Ba Thon, Ho Chi
Minh City, y mi postnoviciado en Da Lat.
He orado por la elección de la vida
misionera desde mi noviciado, sin
embargo, solo pude partir para las
misiones al final de mis tres años de
filosofía.
Entre personas de 15 años y más
Las tasas de alfabetización crecieron de manera constante
pero bastante lenta hasta principios del siglo XX.
La tasa de crecimiento aumentó considerablemente
después de mediados del siglo XX cuando la expansión de
la educación básica se convirtió en una prioridad mundial.
alfabeto
s
analfabeto
s
Por los educadores
Por la educación de los jóvenes eslovenos
en el estilo de Don Bosco
Oremos para que los educadores sean testigos creíbles, enseñando
la fraternidad en lugar de la competencia y ayudando especialmente
a los jóvenes más vulnerables. [Intención de oración del Papa Francisco]