CG24|es|Indice

1





XXIV CAPÍTULO GENERAL

DE LA SOCIEDAD

DE SAN FRANCISCO DE SALES











SALESIANOS Y SEGLARES:

COMPARTIR EL ESPÍRITU Y LA MISIÓN






















ROMA, 1996



actas

del consejo general

de la sociedad salesiana

de san Juan Bosco



ÓRGANO OFICIAL DE ANIMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA CONGREGA­CIÓN SALESIANA





Nº 356



año LXXVII

mayo de 1996









DOCUMENTOS DEL XXIV CAPÍTULO GENERAL

DE LA SOCIEDAD DE SAN FRANCISCO DE SALES













Roma, 19 de febrero - 20 de abril de 1996




ÍNDICE GENERAL

número pág.


Abreviaturas y siglas --

PRESENTACIÓN--


SALESIANOS Y SEGLARES: COMPARTIR EN COMUNIÓN

EL ESPÍRITU Y LA MISIÓN DE SAN JUAN BOSCO


INTRODUCCIÓN

EL ACONTECIMIENTO DE GRACIA DEL 12 DE ABRIL DE 18461-2 --


PRIMERA PARTE

LOS SALESIANOS Y LOS SEGLARES HOY: SITUACIÓN 3-56 --


CAPÍTULO PRIMERO

ELEMENTOS PARA COMPRENDER LA SITUACIÓN3-18 --

1. Horizonte: juntos en el espíritu y en la misión

al servicio de los jóvenes3-5 --

2. Contexto: el mundo y la Iglesia6-18 --

2.1. En el mundo de hoy7-14 --

2.2. En la Iglesia15-18 --


CAPÍTULO SEGUNDO

SITUACIÓN DE LAS RELACIONES

ENTRE SALESIANOS Y SEGLARES19-29 --

1. Deseos y realizaciones19-38 --

1.1. Aspectos positivos19-29 --

1.2. Resistencias y dificultades30-34 --

1.3. En algunas situaciones particulares35-38 --

2. Modalidades operativas:

la Comunidad educativo-pastoral (CEP)

y el Proyecto educativo-pastoral salesiano (PEPS)39-47 --

2.1. El camino que se ha hecho39-43 --

2.2. Dificultades44-47 --

3. Formas de comunión, participación y pertenencia:

Familia Salesiana y Movimiento Salesiano48-51 --


CAPÍTULO TERCERO

PERSPECTIVAS52-56 --

1. Extender la implicación en el espíritu y en la misión53 --

2. Fomentar un nuevo estilo

de comunión y corresponsabilidad54 --

3. Promover un camino de formación en común55 --



SEGUNDA PARTE

SALESIANOS Y SEGLARES: MEMORIA Y PROFECÍA57-105 --


CAPÍTULO PRIMERO

LOS SALESIANOS Y LOS SEGLARES

EN EL MUNDO Y EN LA IGLESIA57-148 --

1. Llamados por el Padre a trabajar en su Reino57-60 --

2. Convocados por Cristo para ser signos e instrumentos

de comunión y participación61-64 --

3. Unidad y diversidad en la misión común65-68 --


CAPÍTULO SEGUNDO

IRRADIACIÓN DEL CARISMA69-86 --

1. En los orígenes70-75 --

2. En la tradición salesiana76-82 --

3. Líneas más sobresalientes83-86 --


CAPÍTULO TERCERO

EL ESPÍRITU Y LA MISIÓN QUE SE COMPARTEN87-105 --

1. En la raíz de nuestra unidad87-88 --

2. Elementos de la espiritualidad89-100 --

2.1. Amor de predilección por los jóvenes,

especialmente los más pobres89-90 --

2.2. Espiritualidad de la relación:

espíritu de familia91-93 --

2.3. Compromiso en la Iglesia por el mundo94-96 --

2.4. Espiritualidad de lo cotidiano y del trabajo97-98 --

2.5. El Sistema Preventivo:

en permanente escucha de Dios y del hombre99-100 --

3. Una pedagogía para vivir en comunión

el espíritu y la misión de san Juan Bosco101-105 --



TERCERA PARTE

HACIA EL FUTURO106-186 --


CAPÍTULO PRIMERO

ÁREAS DE COMPROMISO106-148 --


0. Introducción106 --

1. Extender la implicación107-116 --

1.1. Objetivo108 --

1.2. Orientaciones109-114 --

1.3. Compromisos operativos

en el ámbito local115 --

en el ámbito inspectorial116-117 --

2. Promover la corresponsabilidad117-127 --

1.1. Objetivo118 --

1.2. Orientaciones119-122 --

1.3. Compromisos operativos

en el ámbito local123-124 --

en el ámbito inspectorial125-126 --

en el ámbito mundial127 --

3. Valorar la comunicación128-137 --

1.1. Objetivo129 --

1.2. Orientaciones130-132 --

1.3. Compromisos operativos

en el ámbito local:

a. la comunidad salesiana133 --

b. la comunidad educativo-pastoral134-135 --

en el ámbito inspectorial136 --

en el ámbito mundial137 --

4. Dar calidad a la formación138-148 --

1.1. Objetivo139 --

1.2. Orientaciones140-143 --

1.3. Compromisos operativos

en el ámbito local144 --

en el ámbito inspectorial145-146 --

en el ámbito mundial147-148 --


CAPÍTULO SEGUNDO

LA COMUNIDAD EDUCATIVO-PASTORAL (CEP)149-179 --

1. La comunidad de consagrados, alma de la CEP149-150 --

1.1. Profecía en acción151 --

1.2. Radicalidad evangélica152 --

1.3. Comunidad de consagrados153 --

1.4. Laicidad consagrada en la comunidad salesiana154 --

De la comunidad salesiana a la CEP155 --

2. CEP: naturaleza y funciones156-157 --

2.1. Animación158-159 --

2.2. Consejo de la CEP y Consejo de la Obra160-161 --

2.3. Convocación de seglares162-164 --

2.4. Presencia femenina en la CEP165 --

3. Orientaciones166-179 --

3.1. Para la comunidad de consagrados166-168 --

3.2. Para la CEP169-174 --

3.3. Para la convocación de seglares175-176 --

3.4. Para la presencia femenina en la CEP177-179 --


CAPÍTULO TERCERO

ALGUNAS SITUACIONES NUEVAS180-186

1. Actividades y obras llevadas por seglares

dentro del proyecto inspectorial salesiano180-182

1.1. Criterios fundamentales180

a. Criterios de identidad salesiana

b. Criterios de comunión

c. Criterios de significación

1.2. Orientaciones181-182

1.2.1. Responsabilidad de la Inspectoría181

.Actividades u obras de seglares

aceptadas en el proyecto inspectorial--

.Actividades u obras confiadas a seglares

dentro del proyecto inspectorial--

1.2.2. Responsabilidad de los seglares182 --

. Estatutos--

. Convenios--

2. Colaboradores seglares en contextos plurirreligiosos

y pluricultura­les183-186 --

2.1. Indicaciones eclesiales183 --

2.2. Indicaciones salesianas184 --

2.3. Orientaciones185 --

2.4. Compromisos operativos186 --


CONCLUSIÓN

LA PÉRGOLA DE ROSAS187-188 --





DISPOSICIONES Y ORIENTACIONES

SOBRE LAS CONSTITUCIONES

Y LOS REGLAMENTOS GENERALES--


1.Limitación de tiempo en el Consejo General (Const. 142)189 --

2.Nuevo texto del artículo 3 de los Reglamentos Generales190 --

3.Orientación operativa sobre las estructuras de gobierno191 --

4.Orientación sobre la "forma" de nuestra Sociedad192 --

5.Grupos de Inspectorías (Const. 154)193-194 --



ANEXOS


JUAN PABLO II

01. Mensaje al XXIV Capítulo General195-200 --

02. Discurso al XXIV Capítulo General201-206 --


CARDENAL MARTÍNEZ SOMALO

03. Discurso en la inauguración del Capítulo207-210 --


RECTOR MAYOR

a) Discursos

04. Al inaugurar el XXIV Capítulo General211-217 --

05. Saludo al Papa en la audiencia218-220 --

06. En la clausura del XXIV Capítulo General221-258 --

b) Intervenciones en el aula magna

07. Profundización del Informe de la Congregación259-267 --

Síntesis al final de cada semana--

08. Día 2 de marzo268 --

09. Día 9 de marzo269 --

10. Día 16 de marzo270-272 --

11. Día 23 de marzo273 --

12. Día 30 de marzo274-280 --

13. Día 13 de abril281-282 --


MENSAJES

Mensajes del XXIV Capítulo General

14. A los seglares283 --

15. A los jóvenes284 --

16. A los Cooperadores285 --

17. A los Antiguos Alumnos286 --

18. A las Voluntarias de Don Bosco287 --

19. Los seglares del Capítulo a los demás

seglares de la Familia Salesiana288 --


HOMILÍAS DE DON JUAN VECCHI

20. Al comenzar el XXIV Capítulo General---

21. Después de su elección para Rector Mayor---

22. Solemnidad de la Anunciación---

23. Jueves Santo---

24. Para la última eucaristía del XXIV Capítulo General---


CRÓNICA BREVE DEL XXIV CAPÍTULO GENERAL

25. Relación nominal de asistentes---

26. Crónica breve del Capítulo---



ÍNDICE ANALÍTICO DE ALGUNAS MATERIAS MÁS IMPORTANTES---



ABREVIATURAS Y SIGLAS



art.artículo

cap.capítulo

cf.confronta

nº, núm.número

pág.página

ss.siguientes



Documentos eclesiales


AGAd gentes

ChLChristifideles laici

ENEvangelii nuntiandi

GSGaudium et spes

LGLumen gentium

IPIuvenum patris

NANostra aetate

RHRedemptor hominis

RMRedemptoris missio

VCVita consecrata

VFCVida fraterna en comunidad



Congregación y Familia Salesiana


ACGActas del Consejo General

ADBAmigos de Don Bosco

CDBVoluntarios con Don Bosco

CEPComunidad educativo-pastoral

CGCapítulo General

CGECapítulo General Especial (20º)

Const.Constituciones

MBMemorias Biográficas

MJSMovimiento Juvenil Salesiano

MOMemorias del Oratorio

MSMovimiento Salesiano

PEPSProyecto Educativo-Pastoral Salesiano

Reglam.Reglamentos Generales

RVAReglamento de Vida Apostólica

SDBSalesianos de Don Bosco

VDBVoluntarias de Don Bosco