CG27|es|ACG413 PowerPoint.ppt
“Testigos de la radicalidad evangélica
Me alegra escribir esta carta, mediante la cual entiendo convocar el Capítulo General XXVII



Testigos de la radicalidad evangélica
1. CONVOCATORIA
Será el 27° Capítulo General en la historia salesiana;
Se desarrollará en ROMA, en el “Salesianumâ€□, junto a la Casa General;
Comenzará el sábado 22 de FEBRERO de 2014 en TURÃ□N, en la Basílica de María Auxiliadora y con la visita a los lugares de los orígenes salesianos;
Regulador: Don Francesco Cereda
Lema: “trabajo y templanzaâ€□



Testigos de la radicalidad evangélica
Cuatro áreas temáticas:
Vivir en la gracia de unidad y gozosamente la vocación consagrada salesiana;
hacer una fuerte experiencia espiritual, asumiendo el modo de ser y de actuar de Jesús;
construir la fraternidad en nuestras comunidades de vida y acción;
dedicarnos generosamente a la misión, caminando con los jóvenes para dar esperanza al mundo;
1. CONVOCATORIA



Testigos de la radicalidad evangélica
1. CONVOCATORIA
El objetivo fundamental del CG27 es ayudar a cada hermano y comunidad a vivir con fidelidad el proyecto apostólico de Don Bosco.

El CG27, en continuidad con el CG26, entiende reforzar más intensamente nuestra identidad carismática.
Objetivo fundamental del tema



Testigos de la radicalidad evangélica
1. CONVOCATORIA
Como frutos del CG27, esperamos hacer nuestra vida salesiana más auténtica aún y, por lo tanto, visible, creíble y fecunda.
Si creemos en nuestra vocación y la vivimos con convicción, entonces somos creíbles.
La visibilidad no es principalmente el cuidado de la imagen, sino la belleza del testimonio de nuestra vocación.
La fecundidad vocacional será consecuencia de la autenticidad de nuestra vida.
Estoy convencido de que para conseguir el objetivo del CG27 es necesaria una conversión espiritual y pastoral.
Es necesario continuar encendiendo el fuego de la pasión espiritual y apostólica en el corazón de cada hermano.
Frutos esperados



Testigos de la radicalidad evangélica
1. CONVOCATORIA
El CG27 tiene otras tareas particulares:
La elección del Rector Mayor y de los miembros del Consejo General para el sexenio 2014-2020.
La reflexión sobre la organización y la estructura de los Dicasterios para nuestra misión salesiana: pastoral juvenil, misiones, comunicación social (cf. CG26, 117, 118).
La reflexión sobre la configuración de las tres Regiones de Europa (cf. CG25, 124, 126, 129).
La valoración acerca del hecho de haber confiado la Familia Salesiana al Vicario del Rector Mayor (cf. CG25, 133 y CG26, 116).
La revisión de la entera estructura del Consejo General y de las estructuras centrales de la Congregación (cf. CG26, 118).
Otras tareas



Testigos de la radicalidad evangélica
2. EL CONTEXTO GLOBAL
Los desafíos
El primer desafío es, sin duda, la posmodernidad, un fenómeno típicamente occidental.
Un segundo desafío es la inculturación, caracterizada también por la creciente mentalidad intercultural.
El tercer desafío se refiere a la secularización.
Desafíos eclesiales:
La situación actual hace de la nueva evangelización una obligación misionera, no “una opciónâ€□.
La Iglesia se encuentra “tentada por un ofuscamiento de esperanzaâ€□ y vive el malestar en la vida consagrada.
El pluralismo, que puede caer en el relativismo.
Desafíos Culturales:



Testigos de la radicalidad evangélica
2. EL CONTEXTO GLOBAL
Desafíos institucionales:
Los desafíos
Considerando la formación inicial observamos una mayor debilidad en dos aspectos fundamentales: el discernimiento vocacional y el acompañamiento personal.
Es evidente también la falta de asimilación de las líneas-guía de la Congregación para la pastoral.
Observamos una debilidad de dirección y animación. Gobierno y animación no favorecen siempre el cambio de mentalidad.



Testigos de la radicalidad evangélica
2. EL CONTEXTO GLOBAL
Desafíos personales:
Los desafíos
Es necesario registrar algunas carencias en la vida del salesiano: el individualismo, el activismo, y la escasa capacidad de auto-formación
A menudo no existe conciencia de la identidad de nuestra vocación como salesianos consagrados.
La lejanía afectiva y efectiva del mundo de los jóvenes aumenta; frecuentemente éstos no son comprendidos o percibidos como nuestra única razón de ser.
La dimensión afectiva del salesiano, que resulta escasamente apreciada; emociones, sentimientos y afectos son descuidados, e incluso ignorados.



Testigos de la radicalidad evangélica
2. EL CONTEXTO GLOBAL
Los jóvenes!
Los jóvenes como desafío
Finalmente, me parece percibir en la Congregación un fenómeno muy preocupante: advierto entre los hermanos por un lado y otro una resistencia más o menos consciente, y quizá una incapacidad declarada, para acercarse con simpatía, para iluminar con perspicacia, fruto del estudio, y para acoger cordialmente las nuevas formas de expresión que caracterizan a los jóvenes de hoy.
Para recrear el carisma salesiano en las situaciones más diversas no basta adaptarlo a los diversos contextos juveniles. Queremos hacerlo habitando su mundo, hablando su lenguaje, poniéndonos a su lado no sólo como a nuestros destinatarios privilegiados, sino, sobre todo, como compañeros de viaje.



Testigos de la radicalidad evangélica
3. RADICALIDAD EVANGÉLICA de la VCS
Junto a numerosos aspectos positivos hay también algunas dificultades significativas:
en algunas partes de la Congregación el envejecimiento de los hermanos, la escasez de vocaciones y la complejidad de las obras hacen difícil la deseada renovación;
en otras cuesta orientar la acción pastoral hacia la opción fundamental por los jóvenes;
perduran resistencias para encontrar espacios para la vida de comunidad y es difícil promover caminos eficaces de formación permanente;
en varias partes aflora una falta de entusiasmo para vivir la propria vocación y se observa una débil animación por parte de los hermanos directores.



Testigos de la radicalidad evangélica
3. RADICALIDAD EVANGÉLICA de la VCS
Surge la necesidad de trazar el perfil del nuevo salesiano; hoy el salesiano está llamado a ser:
un místico: «encontrar una repuesta [al secularismo] en el reconocimiento del primado absoluto de Dios».
un profeta: «En la actual situación multicultural y religiosa se requiere el testimonio de la fraternidad evangélica».
un siervo: «La presencia de nuevas formas de pobreza y de marginación debe suscitar la creatividad en el cuidado de los más necesitados».

Todo esto requiere un cambio de mentalidad y de praxis!




Testigos de la radicalidad evangélica
3. RADICALIDAD EVANGÉLICA de la VCS
La Vida Consagrada
La radicalidad evangélica de la vida consagrada no se puede limitar a la práctica de los consejos evangélicos.
Ella compromete todo nuestro ser, afectando a sus componentes vitales: el seguimiento de Cristo y la búsqueda de Dios, la vida fraterna en comunidad, la misión. Cada una de estas áreas está impregnada de la fascinación de la vocación y, por tanto, llamada a la radicalidad evangélica.
El mismo Jesús afirmó esta radicalidad a lo largo de su ministerio profético. Esto encuentra su expresión más explícita en el “Sermón de la montañaâ€□ (cf. Mt. 5-7)



Testigos de la radicalidad evangélica
La Vida Consagrada
3. RADICALIDAD EVANGÉLICA de la VCS
Nuestra específica vocación es la vida consagrada salesiana, que nos marca como discípulos y apóstoles de Jesús siguiendo los pasos de Don Bosco.
De manera sintética la describe el artículo 3 de nuestras Constituciones.
Nuestra vida deberá ofrecer espacio “equilibrado y armónicoâ€□a la experiencia espiritual, a la fraternidad en comunidad, a la misión.



experiencia espiritual fraternidad en comunidad misión
Testigos de la radicalidad evangélica
La Vida Consagrada
La “gracia de unidadâ€□ entre estos aspectos de nuestra vocación es un desafío fundamental que hay que afrontar con seriedad y determinación.
3. RADICALIDAD EVANGÉLICA de la VCS



Testigos de la radicalidad evangélica
La Vida Consagrada
3. RADICALIDAD EVANGÉLICA de la VCS
Experiencia espiritual
Una experiencia...
Totalizante, porque nos coloca frente a un Dios lleno de celo que no admite otros dioses fuera de Él, con una presencia que envuelve;
Unitaria, porque ella integra todos los elementos de la vida en torno al único importante y necesario;
Dinámica, porque ella nos da “un corazón nuevo y un espíritu nuevoâ€□; lo que se debe hacer, la ley que hay que cumplir, no está fuera de nosotros, sino dentro de nosotros.



Testigos de la radicalidad evangélica
La Vida Consagrada
3. RADICALIDAD EVANGÉLICA de la VCS
Una experiencia que nos hace...
Discípulos de Cristo (C. 61-84) y
Buscadores de Dios (C. 85-95)
Debemos cultivar cuidadosamente nuestra vida espiritual, sea a nivel personal como comunitario.


Sin duda será necesario superar una concepción de la vida espiritual de índole intimista, extraña o marginal según el pensamiento del mundo; pero al mismo tiempo tendremos que potenciar la experiencia de la oración, mejorar la calidad de la vida comunitaria, desempeñar con profesionalidad y preparación nuestro servicio de evangelización, para poder ser signos proféticos frente a los valores actuales que este mundo canoniza, y ser testigos irrefutables del Dios del Amor.
Experiencia espiritual



Testigos de la radicalidad evangélica
La Vida Consagrada
3. RADICALIDAD EVANGÉLICA de la VCS
en comunidades fraternas
C. 49-59
No se concibe la vida religiosa salesiana sin aquella comunión que se concreta en la vida común y en la misión compartida.
Podemos encontrar riesgos, por ejemplo, el de adoptar un estilo de relaciones meramente funcionales o jerárquicas o falsamente democráticas.
Una comunidad sin comunión, con todo lo que ésta comporta de acogida, aprecio y estima, ayuda mutua y amor, se reduce a un grupo donde se yuxtaponen las personas, pero dejándolas de hecho en el aislamiento. Por otra parte, en la vida religiosa la comunión sin comunidad es una forma narcisista de vivir la vida: el individualismo.



Testigos de la radicalidad evangélica
La Vida Consagrada
3. RADICALIDAD EVANGÉLICA de la VCS
misión
C. 26-48
La misión no consiste en el hacer cosas, sino esencialmente en el ser signos del amor de Dios en el mundo.
Los fines específicos, en cambio, se identifican, especialmente en la vida consagrada apostólica, con la acción pastoral o promocional que los religiosos desarrollan en diversos ámbitos de la vida.
La radicalidad evangélica en la misión apostólica tiene sentido, si se puede medir en el crecimiento de la caridad pastoral, como la de Don Bosco: «yo por ustedes estudio, por ustedes trabajo, por ustedes vivo, por ustedes estoy dispuesto incluso a dar la vida».



Testigos de la radicalidad evangélica
Expresión salesiana
3. RADICALIDAD EVANGÉLICA de la VCS
TRABAJO yTEMPLANZA
El artículo 18 de las Constituciones, que tiene como título precisamente “trabajo y templanzaâ€□, presenta este binomio, “para nosotros inseparableâ€□,como un elemento esencial del espirito salesiano: «la palabra de órden y el distintivo del salesiano»; «las dos armas con las que nosotros, escribió Don Bosco, lograremos vencer todo y a todos».
Se podría decir que representa el modo salesiano de comprender y realizar la “radicalidad evangélicaâ€□, «en la cual se concretan y encarnan hora tras hora y día tras día, los ideales y el dinamismo de nuestra fe, de nuestra esperanza y de nuestra caridad».



Testigos de la radicalidad evangélica
Expresión salesiana
3. RADICALIDAD EVANGÉLICA de la VCS
TRABAJO yTEMPLANZA
Don Bosco asocia el trabajo a la “unión con Diosâ€□: “el trabajo santificadoâ€□.
El trabajo es “misión apostólicaâ€□.
El trabajo “autónomoâ€□ no es propio de los salesianos; al contrario, estamos llamados a “vivir y trabajar juntosâ€□ (C.49)
La templanza se concibe como una custodia del corazón y dominio de sí mismo, moderadora de las inclinaciones, instintos y pasiones, cultivo de lo razonable, ruptura con lo mundano -no huyendo al desierto sino permaneciendo entre los hombres- dueño del propio corazón.
Para nosotros -escribía don Viganó- “la medida de nuestra templanza salesiana no es la suma de las renuncias, sino el crecimiento en la praxis de la caridad pastoral y pedagógicaâ€□.



Testigos de la radicalidad evangélica
CONDICIONES para CONCRETAR el TEMA
Para poder concretar fácilmente el tema y conseguir el objetivo del CG27, es necesario asegurar algunas condiciones:
Procesos a iniciar
Mentalidada convertir
Estructurasque cambiar
El primer proceso se refiere al modo de vivir hoy nuestra vocación consagrada salesiana en la gracia de unidad y gozosamente.
El segundo proceso se refiere al conocimiento de Don Bosco, que es necesario profundizar continuamente y convertirlo en motivo inspirador.
El tercer proceso se refiere a la referencia vital, personal y comunitaria, a las Constituciones.



Finalmente hay una mentalidad que convertir a nivel personal, con el fin de favorecer la superación de las diversas formas de individualismo, de profundizar la identidad de la vida consagrada, de adquirir una madurez afectiva, sexual y emocional.
Hay que prestar atención a la cultura y a las culturas.
Hay que profundizar los desafíos eclesiales.
Hay que cuidar también el crecimiento de la cultura de la Congregación, especialmente lo referido a las exigencias formativas de un discernimiento vocacional serio y de un acompañamiento personal eficaz.
Testigos de la radicalidad evangélica
CONDICIONES para CONCRETAR el TEMA
Procesosa iniciar
Mentalidada convertir
Estructurasque cambiar
Para poder concretar fácilmente el tema y conseguir el objetivo del CG27, es necesario asegurar algunas condiciones:



Hay que cambiar el estilo y la organización de la vida de la comunidad: consistencia, simplificación, roles, etc.
Hay que cambiar el modo di presencia y de ejercicio del cargo del director de la comunidad: cualidad, preparación para el liderazgo, etc.
Hay que cambiar el modo de gestión de los recursos de las personas; se debe reforzar la implicación y la valoración carismática de los recursos: Familia Salesiana, corresponsabilidad de los laicos, etc.
Testigos de la radicalidad evangélica
CONDICIONES para CONCRETAR el TEMA
Procesosa iniciar
Mentalidada convertir
Estructurasque cambiar
Para poder concretar fácilmente el tema y conseguir el objetivo del CG27, es necesario asegurar algunas condiciones:



Testigos de la radicalidad evangélica
CONDICIONES para CONCRETAR el TEMA
Procesos a iniciar
Mentalidada convertir
Estructurasque cambiar
1. CONVOCATORIA
2. EL CONTEXTO GLOBAL
3. RADICALIDAD CONSAGRADA de la VC Salesiana
A este punto es normal que surja la pregunta, «¿Pero es posible vivir como Cristo?». La pregunta no es ciertamente retórica.
Hay hermanos y comunidades que viven con gran alegría, generosidad, fidelidad y radicalidad, y otros que, por el contrario, presentan una vida cómoda, individualista, sin interés por los demás, por los jóvenes, por los pobres.



TRABAJO yTEMPLANZA
Hoy como ayer Dios llama a la santidad en la vida salesiana. Y esto es posible si vivimos como Cristo, como vivió nuestro amado fundador y Padre, con inmensa alegría, simpatía, con un rostro radiante, pero con una gran radicalidad evangélica, expresada en su binomio
Testigos de la radicalidad evangélica
CONDICIONES para CONCRETAR el TEMA
Procesos a iniciar
Mentalidada convertir
Estructurasque cambiar
1. CONVOCATORIA
2. EL CONTEXTO GLOBAL
3. RADICALIDAD CONSAGRADA de la VC Salesiana



TRABAJO yTEMPLANZA
“Testigos de la radicalidad evangélicaâ€□



Padre y Maestro de la juventud,
San Juan Bosco,
que, dócil a los dones del Espíritu
y abierto a las realidades de tu tiempo,
fuiste para los jóvenes,
especialmente para los pequeños y los pobres,
signo de la predilección amorosa de Dios.
Enséñanos a ser amigos del Señor
para que descubramos
en Él y en su Evangelio
el sentido de la vida
y la fuente de la verdadera felicidad.
Ayúdanos a responder con generosidad
a la vocación recibida de Dios,
para ser, en nuestra vida diaria,
constructores de comunión
y, unidos a toda la Iglesia,
colaborar con entusiasmo
en la edificación de la cultura del amor.
Concédenos la gracia de perseverar
en la vivencia intensa de la vida cristiana,
según el espíritu de las bienaventuranzas, y haz que, guiados por María Auxiliadora,
nos encontremos un día contigo
en la gran familia del cielo. Amén