Cómo ser discípulos salesianos misioneros en el mundo de hoy


Cómo ser discípulos salesianos misioneros en el mundo de hoy

6

Documento 1.8. Jesús, curador de la vida

C ómo ser discípulos salesianos misioneros en el mundo de hoy

Curso de Formación para laicos / SSCC Patagonia Norte (ABB)


  • Documentos para profundizar lo abordado en cada encuentro




1.8. Jesús, curador de la vida



El poeta de la misericordia de Dios hablaba con parábolas, pero también con hechos. Los campesinos de Galilea pudieron comprobar que Jesús, lleno del Espíritu de Dios, recorría sus aldeas curando enfermos, expul­sando demonios y liberando a las gentes del mal, la indignidad y la ex­clusión. La misericordia de Dios no es una bella teoría sugerida por sus parábolas. Es una realidad fascinante: junto a Jesús, los enfermos recupe­ran la salud, los poseídos por el demonio son rescatados de su mundo os­curo y tenebroso. Él los integra en una sociedad nueva, más sana y fra­terna, mejor encaminada hacia la plenitud del reino de Dios.


Jesús seguía sorprendiendo a todos: Dios está llegando, pero no como el “Dios de los justos”, sino como el “Dios de los que sufren”. El profeta del reino de Dios no tiene ninguna duda: lo que a Dios le preocupa es el sufrimiento de los más desgraciados; lo que le mueve a actuar en medio de su pueblo es su amor compasivo; el Dios que quiere reinar entre los hombres y mujeres es un “Dios que sana”. Las fuentes cristianas lo afir­man de manera unánime: “Recorría toda Galilea... proclamando la buena noticia del reino y curando toda enfermedad y dolencia en el pueblo” (Mt 4, 23; Mc 1, 39; Mt 9, 35; Lc 6, 18; etc.).

1

▲back to top