AGUINALDO 2009


AGUINALDO 2009

AGUINALDO 2009

COMENTARIO

150º aniversario de la Fundación de la Congregación Salesiana

«El Reino de los cielos se parece a un grano de mostaza que uno siembra en su huerta; aunque es la más pequeña de las semillas, cuando crece es más alta que las hortalizas; se hace un arbusto más alto que las hortalizas, y vienen los pájaros a anidar en sus ramas».(Lc 4,18-19).

Queridísimos hermanos y hermanas de la Familia Salesiana:

Os saludo con el corazón de Don Bosco, de cuyo celo y caridad pastoral nació nuestra Familia espiritual y apostólica. Nosotros somos el fruto más precioso y fecundo de su entrega total a Dios y de su pasión de ver a los jóvenes, especialmente a los más pobres, necesitados y en peligro, lograr la plenitud de vida en Cristo.

Después de los Aguinaldos tan propositivos y comprometedores de los tres últimos años, heme aquí para proponeros otro aún más urgente, exigente y prometedor. Es un Aguinaldo que tiene mucho que ver con nuestra identidad y con nuestra misión. De él depende, efectivamente, una presencia más visible en la Iglesia y en la sociedad y una acción más eficaz para afrontar los grandes desafíos del mundo de hoy.

El año 2009 deberá ayudarnos a hacer cada vez más real la convicción de Don Bosco, que la educación de los jóvenes requiere una gran red de personas entregadas a ellos y una decidida sinergia de intervenciones para alcanzar las metas que los jóvenes esperan para ser significativos para la sociedad. Por esto, en nombre de Don Bosco os pido:

Comprometámonos a hacer de la Familia Salesiana

un vasto movimiento de personas para la salvación de los jóvenes

Dos acontecimientos convergentes

Hay dos acontecimientos que justifican la elección del tema de este Aguinaldo para 2009: el 150º aniversario de fundación de la Congregación Salesiana y la preparación del bicentenario del nacimiento de Don Bosco (1815-2015). Con la celebración del primero comenzamos la preparación del segundo. Lo hacemos recordando la llamada de Juan Pablo II en el Jubileo de 2000: «¡Toda familia religiosa vivirá bien el Jubileo volviendo con pureza de corazón al espíritu del Fundador!».

Por tanto, para nosotros, esta celebración jubilar significa fidelidad renovada y creativa a Don Bosco, a su espiritualidad, a su misión. Será un Año Santo salesiano, durante el cual estamos llamados a revivir con luminosidad y a comunicar con entusiasmo las experiencias de vida, las modalidades de acción, los rasgos de espíritu que dirigieron a Don Bosco y, primera entre tantos otros, a Madre Mazzarello a la santidad.

En este sentido, no puedo dejar de recordar lo que fue la experiencia de Don Bosco. En un primer momento él se consagró personalmente en cuerpo y alma a la salvación de los jóvenes que veía perdidos por las calles; luego invitó a algunos a compartir su trabajo apostólico, abriéndose a una especie de primera forma de ‘Familia Salesiana’. Pero, después de haber visto que tantos lo abandonaban y se quedaba solo o casi, reunió alrededor de sí a un grupo de jóvenes y los educó para formar con él una familia religiosa: así nacieron los Salesianos; después, vinieron otros grupos, estructurados en diversos niveles, pero con los mismos objetivos apostólicos. Esta rápida visión de recorrido histórico ilumina qué es la Familia Salesiana y su relación con el núcleo fundamental, los consagrados —SDB y FMA—, cuyo corazón y cuyo motor, como por otra parte el de toda la Familia Salesiana, es la pasión del «Da mihi animas, cetera tolle». Ésta contiene el espíritu que debe caracterizar a todos los miembros y grupos de la Familia Salesiana.

Me parece natural que cuanto más completa es la consagración, tanto más es la responsabilidad en la animación. Esta convicción nos ha sido confirmada por el Santo Padre, Benedicto XVI, en el Discurso en la Audiencia a los Capitulares del 31 de marzo de 2008: «Quiso Don Bosco que la continuidad de su carisma quedara en la Iglesia gracias a la opción de la vida consagrada. Hoy el Movimiento Salesiano sólo podrá crecer en fidelidad carismática si en su seno subsiste un núcleo fuerte y total de personas consagradas».

1 1. La Familia Salesiana ayer

▲back to top

2 2. En el tercer milenio: el hoy y el mañana

▲back to top

3 3. Líneas para el futuro

▲back to top