0. INTRODUCCIÓN


0. INTRODUCCIÓN








Inspectoría Salesiana de “Santiago el Mayor" León , 24 octubre de 2004 nº 38







¡Adelante!




Justo en el momento en que empezaba

a encontrar oscuridad

está en el sol de mi ciudad.

Justo en el momento en el que la resignación

consumía cada día mi ilusión.


Apareces tú y me das la mano,

y sin mirarme te acercas a mi lado,

y despacito me dices susurrando

que escuche tu voz.


Adelante por los sueños que aún nos quedan.

Adelante por aquellos que están por venir.

Adelante porque no importa la meta.

El destino es la promesa de seguir.

Adelante.


Justo en el momento

en que empezaba a sospechar

que la ilusión me abandonó sin avisar.

Justo en el instante en que empezaba a olvidar,

a atreverme, a imaginar, a inventar.


Apareces tú y me das la mano,

y sin mirarme te acercas a mi lado,

y despacito me dices susurrando

que escuche tu voz.


Adelante por los sueños que aún nos quedan.

Adelante por aquellos que están por venir.

Adelante porque no importa la meta.

El destino es la promesa de seguir.

Adelante












El mes de noviembre es un mes de recuerdos, pero sin olvidar su carácter también cabe que le demos una connotación más alegre. Hace unos días escuché esta canción, que es muy alegre, o al menos así me lo ha parecido a mí. Y pensaba en nuestros hermanos difuntos, en cuyas semblanzas he estado trabajando en estos últimos meses. Yo creo que ellos, como todos los miembros de la Familia Salesiana, estarían muy contentos con el ¡Adelante por los sueños que aún nos quedan!






ÍNDICE



  1. Retiro ……………………….3-8

  2. Formación………………...8-17

  3. Comunicación.…….......18-22

  4. El anaquel……………....23-38




Revista fundada en el 2000


Edita y dirige:

Inspectoría Salesiana "Santiago el Mayor"

Avda. de Antibióticos, 126

Apdo. 425

24080 LEÓN

Tfno.: 987 203712 Fax: 987 259254

e-mail: formacion@salesianos-leon.com


Maqueta y coordina: José Luis Guzón.

Redacción: Segundo Cousido y Mateo González

Depósito Legal: LE 1436-2002

ISSN 1695-3681


RETIRO






LA UNIÓN CON DIOS en el salesiano




Marcos Mellado


Desde siempre, las religiones han buscado la unión con Dios. Es claro en las religiones místicas, que lo consideran uno de sus fines. Las religiones históricas, por su parte, pretenden el cumplimiento de una ética particular y la posibilidad de que un Dios personal irrumpa en la historia del hombre; es el modo de hacer posible la unión con Dios. Las religiones del Libro también pretenden esa inquietud de unión con Dios por medio de las pautas que establecen los libros sagrados.

Esto también es claro en nuestra religión cristiana. Jesucristo es modelo de hombre comprometido en la historia de su tiempo desde su vivencia de unión con el Padre. Entre los seguidores de Jesús, y a lo largo de toda la historia del cristianismo, encontramos místicos que viven la unión con Dios en múltiples situaciones diversas. También místicos en la acción, sobre todo en las últimas etapas de la historia.

Entre nosotros es posible encontrar a personas unidas a Dios en la más desbordante actividad. Místicos en el trabajo, trabajadores en la contemplación. Y, particularmente, se puede ver que la acción evangelizadora se sustenta en la mística, que el esfuerzo exterior se mantiene en virtud de la unión con Dios. Esto es así porque sólo puede anunciar a Dios quien lo ha encontrado en su propia vida, quien lo ha experimentado como la clave de su existencia.

Aquí debemos encuadrar a D. Bosco. La “unión con Dios” es una expresión de espiritualidad que define su persona. Basta pensar en D. Ceria y su libro clásico, “D. Bosco con Dios”, reeditado en los últimos años.

D. Bosco es un hombre que ha fundado una familia religiosa que vive del Reino y para el Reino. Una familia religiosa que ha producido místicos y santos camino de los altares. Pero una familia que trabaja siempre, y que en estos momentos parece ser que sufre una crisis en lo que al trabajo se refiere. Da la impresión de que el mucho trabajo impide la dedicación suficiente y adecuada a la oración.

Es posible que nos falten maestros de vida que nos enseñen a vivir unidos a Dios, mientras nos metemos de lleno en la acción educativo-pastoral que demandan las obras concretas en que nos encontramos. Juanito Bosco, desde el sueño de los nueve años, tuvo una “Maestra”; fue Élla, llena de Espíritu, la que pudo comunicar y enseñar vida espiritual.

La “unión con Dios” en clave salesiana no supone contraponer trabajo y oración, como dos elementos separados de la vida. En espiritualidad salesiana hay que hablar de “unión con Dios en el trabajo”.


1 1. UNIDOS A DIOS POR LA ORACIÓN

▲back to top

2 2. UNIDOS A DIOS POR EL AMOR

▲back to top

3 3. UNIDOS A DIOS POR LA LIBERTAD

▲back to top

4 4. UNIDOS A DIOS POR LA ALEGRÍA

▲back to top

5 5. UNIDOS A DIOS POR LA CRUZ

▲back to top

6 6. UNIDOS A DIOS POR EL TRABAJO

▲back to top

7 7. UNIDOS A DIOS POR LA AUSTERIDAD DE VIDA

▲back to top

8 PROPUESTAS DE TRABAJO

▲back to top

9 SETMANA DEL CINEMA ESPIRITUAL

▲back to top