Don Bosco y su ambiente 3a (Desde Valdocco al mundo intero)
  • Don Bosco
  • y su ambiente 3 b
  • Tercera parte: De Valdocco al mundo entero - b
  • La tumba de D. Bosco en Valsalice
  • El 9 de junio de 1929 fue transferido el cuerpo de Valsalice a la Basílica de María Auxiliadora en Turín...
  • La muchedumbre canta el “Don Bosco ritorna”, suenan todas las campanas de las Iglesias de Turín mientras la urna entra triunfalmente en la Basílica
  • La gloria del nuevo santo en San Pedro, domingo 8 de abril de 1934.
  • Los restos de D. Bosco en la urna de la Iglesia de María Auxiliadora.
  • D. Bosco con el breviario (Bartolomeo Bellisio, Turín ),
  • retrato de 1862.
  • Don Bosco en Roma, 1867 , está preparando las Reglas para presentarlas a la Santa Sede.
  • Don Bosco bendiciendo a los representantes de su apostolado.
  • (Aquiles De Sanglau, 1867)
  • Don Bosco leyendo. Roma 1869, pose clásica y con cierta austeridad.
  • D. Bosco con gorro, Turín 1869, a sus 54 años,
  • más que en meditación parece en resignación,
  • eran fotos para sus bienhechores.
  • Don Bosco con escrito, foto publicitaria.
  • Notable la vivacidad de la mirada.
  • Ha escrito: “O Santa Maria / l’aiuto tuo forte / dà in punto di morte/ all’anima mia”.
  • D. Bosco con bonete, 1875, foto algo retocada.
  • D. Bosco a sus 63 años.
  • Un rostro que manifiesta serenidad y un poco de malicia.
  • Don Bosco en sillón con crucifijo y Virgen, pose de 1878.
  • D. Bosco arrodillado, 1878.
  • D. Bosco en pie. Foto muy preparada, 1880
  • Don Bosco de rodillas, 1880, y de perfil.
  • Una de las fotos más aprovechadas por el rostro tan espontáneo y por sus trazos tan bien definidos y naturales
  • Sentado en un sillón, imponente.
  • Es la foto oficial de la beatificación, aunque le falta la afabilidad, dulzura y la sonrisa.
  • Don Bosco en Marsella de perfil, 1881, con expresión algo divertida.
  • Retrato de la pintora parisina E. Salanson, 1883.
  • El arte de la pintora ha conseguido quitarlo años a Don Bosco y darle un cierto aire juvenil.
  • D. Bosco escritor, 1884, foto utilizada en muchas publicaciones.
  • D. Bosco parece haber alcanzado cierta desenvoltura con los fotógrafos de la época.
  • 1885, tiene ya 70 años y se le nota el cansancio.
  • D. Bosco a sus 71 años, divertido, 1886.
  • D. Bosco a sus 71 años, de perfil.
  • Foto que ha hecho historia: energía, franqueza, bondad y generosidad.
  • D. Bosco en Sarriá, documento preciso de sus sufrimientos y de su enorme cansancio: ojos perdidos en el vacío y boca sin sonrisa.
  • Última foto de D. Bosco vivo, 6 de diciembre de 1887:
  • la enfermedad y el cansancio le dominan.
  • D. Bosco entre sus muchachos (Francesco Serra, Turín, 1861).
  • Francesco Serra es exalumno del Oratorio.
  • Don Bosco se encuentra orgulloso en medio de sus muchachos.
  • Don Bosco confesando. El penitente es Paolo Albera, su segundo sucesor.
  • Con la 3ª expedición misionera, Turín 1877, la expedición en la que se añadirán las primeras FMA, de notar la juventud de muchos misioneros.
  • D. Bosco con 12 expedición misionera, Turín 1887, son los destinados al Ecuador el 6 de diciembre de 1887, D. Bosco está ya enfermo y cansado.
  • Don Bosco en Martí-Codolar, 3 de mayo de 1886. Don Bosco se contagia de la alegría general, se notan sus 72 años pero también su energía y dulzura.
  • Don Bosco muerto el 31 de enero de 1888 a las 4’45 de la mañana.
  • Los rasgos son los suyos, sólo se destaca la palidez del rostro.
  • Primer cuadro oficial del pintor Paolo Gaidano en 1879.
  • El Don Bosco de Giuseppe Rollini, cuadro muy reproducido.
  • El Don Bosco de Enrie, cuadro oficial de la beatificación, excesiva seriedad,
  • sin la expresión jovial y comunicativa que le hicieron famoso.
  • Monumento a D. Bosco en la Plaza de María Auxiliadora.
  • Efectuado por encargo de los antiguos alumnos de todo el mundo,
  • Se inauguró el 23 de mayo de 1920.